En esta entrega del curso de Photoshop para fotógrafos se explica cómo hacer el enfoque para impresión con Photoshop, un paso esencial para conseguir copias fotográficas de buena calidad, tanto cuando enviamos las fotos al laboratorio como cuando las imprimimos en casa.
Aunque en la fase de revelado RAW se realiza un enfoque previo, que ya explicamos en la segunda clase de este curso, eso no sustituye el enfoque final o enfoque de salida que debe hacerse cuando la foto ya está lista para ser impresa.
Aunque hay varios métodos posibles par realizar el enfoque final para la impresión, en este tutorial de Photoshop se muestra una fórmula de enfoque ideada en su día por Bruce Frase que combina la máscara de enfoque y el filtro de paso alto, así como determinados modos de fusión.
En este tutorial de Photoshop se explica también cómo automatizar el proceso haciendo una acción para el enfoque de impresión, de manera que posteriormente el enfoque es tan sencillo como darle a un botón.
¿Tengo que enfocar los retratos?
Me estáis mandando algunas consultas sobre si conviene hacer este enfoque para retratos. La pregunta viene motivada por una sabia inquietud pues un enfoque excesivo podría resaltar los defectos de la piel.
Hay una respuesta para esa pregunta que consiste en aplicar una máscara para hacer un enfoque selectivo. No es difícil y podéis encontrar un tutorial que hice sobre esto hace tiempo en este enlace:
Otras lecciones del curso
- Clase 1 – La interfaz, abrir imágenes, preferencias
- Clase 2 – Abrir y procesar archivos raw (ajustes generales)
- Clase 3 – Trabajo no destructivo, uso de las capas
- Clase 4 – Ajustes locales con Adobe Camera Raw (ACR)
- Clase 5 – Herramientas de retoque automático
- Clase 6 – Conversión a blanco y negro
- Clase 7 – Selecciones y máscaras para retoque por zonas
- Clase 8 – Hacer panorámicas con Photoshop y con ACR
- Clase 9 – Recortar fotos y enderezar el horizonte
- Clase 10- Retoque de cara y cuerpo con el filtro Licuar
- Clase 11 – Desenfoque perfecto del fondo
- Clase 12 – Hacer hojas de contacto
- Clase 13- Marcas de agua automáticas y proporcionales
- Clase 14 – Enfoque para impresión (impresora o laboraorio)
- Clase 15 – Preparar fotos para imprimir
- Clase 16 – Tampón de clonar, todas las opciones
- Clase 17 – Deformación de posición libre (Puppet wrap)
- Clase 18 – Edición de vídeo con Photoshop
- Clase 19 – Todo sobre las acciones en Photoshop
- Clase 20 – Escala según contenido
- Clase 21 – Cómo usar el Pincel de historia
- Clase 22 – Herramienta Pluma
- Clase 23 – Herramienta de Texto
- Clase 24 – Todo sobre los Degradados (herramienta, mapa, capa)
- Clase 25 – Objetos inteligentes, todos sus usos
- Clase 26 – Exportar imágenes desde Photoshop
- Clase 27 – Color LAB para manipulación del color
- Clase 28 – Métodos para cambiar el color en Photoshop
Encontré tu sitio hace años y te sigo como «fiel devoto» 😉 Generalmente no imprimo, por lo que me inetresaría saber si los mismos ajustes de enfoque para impresión se pueden aplicar para publicar en la web con fotos de 1024 px o 1920 px, o si van variando según el tamaño – en ese caso cuáles – pues jamás publico en 800 px, por ejemplo.
Un atento saludo desde Chile.