Después de la publicación del video tutorial sobre cómo montar timelapses en Photoshop, muchos nos habéis preguntado cómo calcular tiempos para timelapses. Es decir, saber cuánto tiempo de rodaje hay que hacer para tener una escena de determinada duración, cada cuántos segundos hay que tomar una imagen para cubrir una escena de una determinada duración o cuanto durará un timelapse con un número determinado de imágenes.
En el vídeo tutorial que viene a continuación se da respuestas a esas preguntas y se explica cómo calcular el lapso de tiempo entre fotogramas para ajustar la duración determinada de una escena del mundo real a una duración concreta de un vídeo en timelapse. También se enseña a hacer el cálculo inverso, es decir, cuánto tiempo hay que rodar para conseguir una escena de timelapse de una determinada duración.
Calculadora de timelapses
Además del vídeo hemos creado dos calculadoras de timelapses que permiten hacer esos cálculos cuando introduces tus valores deseados. Puedes verlas y usarlas a continuación.
Escoger el lapso correcto
Como su propio nombre debería indicarnos, el lapso de tiempo entre toma y toma, es un punto muy importante cuando hacemos un timelapse. Con la calculadora de timelapses que he creado e insertado arriba puedes determinar los lapsos de tiempo matemáticamente necesarios pero cuidado, es muy importante adecuar el lapso de toma al tipo de movimiento que vamos a fotografiar. Si ponemos un lapso de 10 segundos para filmar una calle concurrida, la gente no se moverá sino que aparecerá y desaparecerá sin sentido sin sugerir sensación de movimiento.
En términos generales, el intervalo entre tomas determinará la velocidad del timelapse. Cuanto más espaciado sea el intervalo, más rápido será el movimiento de lo que aparece en la imagen y viceversa. Pero debemos adaptar el intervalo a la velocidad de movimiento de la escena concreta que se graba.
Estos son algunos lapsos de toma sugeridos para diferentes tipos de escena:
- Nubes moviéndose muy lentamente 1 foto cada 10 segundos.
- Nubes moviéndose normalmente 1 foto cada 5 segundos.
- Nubes moviéndose muy rápido 1 foto cada 3 segundos.
- Gente caminando 1 foto cada 2 segundos.
- Trayectoria del sol 1 foto cada 30 segundos.
- Movimiento de la luna o estrellas 1 foto cada 20-30 segundos
- Movimiento de sombra de objeto estático 1 foto cada 10-20 segundos