En FotógrafoDigital amamos la fotografía histórica y aplaudimos cualquier intento de recuperación del patrimonio, algo cada vez más frecuente, afortunadamente. En esta ocasión, tenemos que dar cuenta del hecho de que el Ministerio de Cultura de España ha adquirido íntegro el archivo de Vicente Nieto (Ponferrada, 1913) un fotógrafo aficionado que estuvo integrado en la Real Sociedad Fotográfica y formó parte del grupo La Palangana y de la Escuela de Madrid una forja de magníficos documentalistas sociales a la que también pertenecieron Francisco Ontañón, Gabriel Cualladó, Ramón Masats, Leonardo Cantero, Rubio Camín y Francisco Gómez.
Vicente Nieto no es famoso y después de décadas de inactividad, ni siquiera conocido. Sin embargo, este nonagenario atesoraba, sin realmente ponerlo en valor, un archivo de entre 5.000 y 6.000 negativos de blanco y negro –nunca llegó a trabajar en color- que van a ser digitalizados, seleccionados y se convertirán en objeto de una gran exposición y un libro, que será un gozoso descubrimiento para todos nosotros ya que los fondos son fundamentalmente inéditos, al menos para el gran público.
Las imágenes de este autodidacta muestran los vestigios de una España rústica y rural que empezaba a poner un pie en el desarrollismo: unos guardias civiles disparando en una barraca de feria, pescadores vascos cargando un atún por la playa, curas paseando junto a la muralla de Ávila, campesinos descalzos conversando en La Mancha, niñas rurales que reparten leche o apresuran el paso ante los nubarrones… Un tesoro para la memoria colectiva.
Maravillosa iniciativa. Soy Colombiana, y estudié en Francia en los años 80. Visité mucho España, y conozcoo su historia bastante bien. Aquí ya empezamos a hacer lo mismo gracias a las maravillas de la nueva fotografía, y me encantaría poder hacer un intercambio cultural. Pero desafortunadamente no tenemos fondos y mi grupo hasta ahora empieza a organizarse.
Ojalá pudieramos iniciar un contacto cultural con tan Especial e Histórico país.
Atentamente y con todo respeto
Thalía Cristofle.
mail: socoarango@hotmail.com
socoarango@gmail.com
teléfono mobil: código pais: 57. código ciudad 1. número del celular:
3103073907.
Empresa Operadora: COMCEL.