La generación de vídeo a partir de una imagen o un texto definitorio (promt) fue sin duda uno de los adelantos estrella que más brilló en el Adobe MAX del pasado mes de octubre. Pues bien, esa impactante promesa se ha convertido ya en una realidad al alcance de los usuarios con la presentación de la nueva aplicación Firefly, que incluye la función Generar Vídeo (beta) en la propia aplicación Firefly, así como Generative Extend (beta) que se puede usar en Adobe Premiere Pro. Estas funcionalidades no sólo permiten crear desde cero o aumentar el metraje de un vídeo existente sino que además, generan un contenido respetuoso con la propiedad intelectual que se puede utilizar en la producción profesional.
Para acceder a las funcionalidades premium de vídeo y audio de Firefly, Adobe ofrece a sus usuarios dos nuevas ofertas – Firefly Standard y Firefly Pro. Todos los planes de Firefly incluyen acceso ilimitado a las funciones vectoriales y de generación de imágenes y desde ahora, capacidad escalonada para las funciones de audio y vídeo premium, de modo que los clientes puedan elegir la capacidad adecuada para sus necesidades de IA generativa.
La amplia gama de funciones de Adobe Firefly permite a los usuarios generar imágenes, editarlas, convertirlas en vídeos y aplicarles movimiento cinematográfico antes de pasar a las aplicaciones de Adobe Creative Cloud para pasar de la idea creativa a la producción con total fluidez.
Ahora, además de trabajar las imágenes Photoshop, Adobe Express o Lightroom o los vídeos con Adobe Premier Pro, es también posible usar el modelo de vídeo generativo para dar vida a las fotos.
Generar Vídeo (beta), impulsado por el Firefly Video Model, proporciona a los creativos herramientas para generar clips de vídeo a partir de un texto o una imagen, utilizar ángulos de cámara para controlar las tomas, crear imágenes de calidad profesional a partir de bocetos en 3D, crear elementos atmosféricos y desarrollar elementos personalizados de motion design. De entrada, admite una resolución de 1080p, con un modelo de ideación de menor resolución para la iteración a alta velocidad y pronto estará disponible un modelo de 4K para el trabajo de producción profesional. Profesionales creativos, empresas, marcas y agencias de medios -como dentsu, PepsiCo/Gatorade y Stagwell- están consiguiendo muy buenos resultados con la versión beta del modelo de vídeo, y ponderan su seguridad comercial, sus generaciones respetuosas con la propiedad intelectual y sus afinados niveles de control creativo para aplicaciones del mundo real.
En el siguiente vídeo creado por Adobe se puede ver todo el proceso de generación de vídeo a partir de una fotografía y la posterior integración del mismo en Adobe Premier Pro
Presentación de la nueva aplicación Firefly
La aplicación Firefly ofrece un conjunto de controles de nivel profesional que permiten a los creativos ofrecer su mejor trabajo desde la ideación hasta la producción. Ahora pueden crear mundos en 3D, comenzar con imágenes de referencia de estilo y estructura. También utilizar ángulos de cámara para conseguir el plano perfecto y traducir audio y vídeo a varios idiomas manteniendo una voz auténtica, todo ello con Firefly. Se integra con aplicaciones de Adobe Creative Cloud como Photoshop, Premiere Pro o Adobe Express entre otras.
En menos de dos años, Firefly se ha utilizado para generar más de 18 mil millones de recursos en todo el mundo y ha pasado de ser una herramienta de generación de imágenes a la oferta generativa más completa para equipos creativos. Además de generar imágenes de alta calidad, proporciona a sus usuarios un gran control sobre su trabajo al permitirles determinar ángulos de cámara y posicionamientos, gran riqueza de detalles y precisión de los prompt y la capacidad de emular el estilo de una imagen de referencia en salidas de imagen, vídeo y 3D.
Las nuevas funcionalidades ya disponibles en Firefly son estas:
- Generar Vídeo (beta) para controles líderes en la industria que permiten a los profesionales creativos generar vídeos, b-roll, animaciones y mucho más, todo impulsado por el modelo de vídeo Firefly. Con las funcionalidades Texto a Vídeo e Imagen a Vídeo, los profesionales creativos pueden producir impresionantes vídeos 1080p de alta calidad a partir de simples prompts de texto, generar b-roll para rellenar huecos en líneas de tiempo, añadir elementos atmosféricos a una toma y desarrollar elementos de diseño de movimiento personalizados. Los controles intuitivos proporcionan nuevos niveles de precisión para afinar cualquier vídeo con ajustes de cámara detallados, como amplias vistas aéreas, encuadrar sujetos exactamente como se imaginan, desde primeros planos espectaculares a planos largos expansivos, y movimiento dinámico seleccionando entre múltiples trayectorias de movimiento. Los profesionales creativos también pueden fijar el primer y el último fotograma de una toma para preservar la continuidad visual, mantener los colores y los detalles de los personajes y mucho más.
- La nueva aplicación Firefly permite flujos de trabajo multimodales, que reúnen vídeo, imagen y generación vectorial en una única aplicación con total fluidez. Los creativos pueden generar una imagen y convertirla en un vídeo, traducir rápidamente el audio a varios idiomas y escribir un prompt de texto para crear un videoclip con el estilo y el ángulo de cámara deseados, todo ello dentro de Firefly. La funcionalidad se integra con aplicaciones de Adobe Creative Cloud, como Photoshop, Premiere Pro y Adobe Express.
- Escena a Imagen (beta) para crear imágenes de calidad profesional a partir de bocetos 3D y formas de referencia. Mediante una sencilla herramienta de esbozo en 3D, se pueden transformar ilustraciones en imágenes de alta resolución, construir referencias de estructuras directamente dentro de Texto a imagen y crear guías visuales precisas mediante intuitivas herramientas 3D. Los profesionales creativos pueden cambiar los ángulos y perspectivas de las imágenes 3D para obtener recursos listos a partir de formas 3D, todo ello con la flexibilidad y precisión que exigen los flujos de trabajo de diseño gráfico profesional.
- Traducir audio y vídeo para traducir diálogos a más de veinte idiomas con una voz realista. Se puede traducir vídeos y archivos de audio de forma rápida y sencilla para llegar a un público amplio y global con contenidos personalizados y de gran naturalidad. Gracias a la sincronización de la voz, el tono, la cadencia y la acústica al traducir contenidos de vídeo a diferentes idiomas, los creadores también pueden dedicar menos tiempo a la realización de doblajes y a la mezcla de audio, y ahorrar tiempo y presupuesto en servicios de traducción y doblaje. Traducir audio y vídeo permite realizar traducciones a más de 20 idiomas.
Nuevas ofertas de Firefly
Ya están disponibles los dos nuevos planes de Adobe Firefly, Firefly Standard y Firefly Pro, que ofrecen a los acceso ilimitado a las funcionalidades de imagen y vectoriales de Firefly, así como capacidad escalonada para las nuevas funcionalidades de vídeo y audio. Los planes Firefly Standard permiten acceder a 2.000 créditos de vídeo/audio al mes, hasta 20 generaciones de vídeo 1080p de cinco segundos, a partir de 9,99 dólares norteamericanos. Los planes Firefly Pro permiten acceder a 7.000 créditos de vídeo/audio al mes, hasta 70 generaciones de vídeo 1080p de cinco segundos, a partir de 29,99 dólares.
Además, próximamente se lanzará un nuevo plan Firefly Premium diseñado para profesionales que buscan generar contenidos de vídeo de forma regular para proporcionar aún más capacidad de audio y vídeo a creadores y equipos de gran volumen.
El enfoque de Adobe hacia la IA con Firefly
A medida que Adobe continúa avanzando en herramientas de IA generativa para inspirar y compatibilizar esfuerzos creativos, mantiene su compromiso de hacerlo de manera responsable, guiada por sus principios de ética de IA. Firefly sólo se entrena con contenido que Adobe tiene permiso para utilizar, lo que incluye contenido con licencia de Adobe Stock y contenido de dominio público, nunca con contenido de clientes de Adobe.
Adobe también está ayudando a impulsar la transparencia en el ecosistema digital a través de su liderazgo en la Content Authenticity Initiative (CAI) y promoviendo la adopción generalizada de Credenciales de Contenido, una “etiqueta de nutrición”para el contenido digital. Para proporcionar transparencia en torno al contenido generado íntegramente por IA, los resultados del modelo de vídeo Firefly incluirán Credenciales de Contenido, lo que permitirá a los consumidores verificar que el contenido ha sido generado por IA utilizando la herramienta Inspeccionar de la aplicación web Autenticidad de Contenido de Adobe.