Skylum ha lanzado Luminar AI 2, segunda versión de su programa de edición fotográfica basado en inteligencia artificial, dentro de la que tiene un papel destacado la herramienta de sustitución de cielos con reflejo automático en láminas de agua presentes en la imagen.
Parece que la sustitución automática de cielos se ha convertido en el campo de batalla entre los programas de edición y retoque fotográfico. Quizás por eso, la nueva versión 2.0 de Luminar AI introduce como punto fuerte un aumento de los controles sobre los modos de reiluminación, posición, tamaño, etc. del cielo, al tiempo que se encarga de que, en las superficies reflectantes, ese nuevo cielo se haga presente de manera automática para darle a la escena el mayor realismo con el menor trabajo manual de edición.
La actualización 2.0 de Luminar AI es gratuita para quienes ya disponen del programa en su versión AI. Para el resto de los usuarios, el coste de adquisición del software lo podéis consultar en este enlace: Luminar AI 2
En el tutorial que viene a continuación podéis ver con detalle la utilización de la función de sustitución de cielo y el manejo de todos sus controles y posibilidades.
Ventajas de la sustitución automática de cielos
Lo mejor de la sustitución de cielos de Luminar AI 2.0 es la sencillez para hacer un proceso complejo de manera automática. Cuando se quiere sustituir un cielo por otro de manera completamente manual consume tiempo y requiere cierto grado de habilidad y conocimiento para hacer selecciones complejas cuando la imagen contiene cosas como ramas de árboles o cualquier otro elemento de detalle fino e irregular.
Por supuesto, la otra gran ventaja está relacionada con la creatividad y que poder escoger un nuevo cielo puede cambiar de forma radical el aspecto de una fotografía y nos da una herramienta para apropiarnos artísticamente de una imagen.

