Cuando te ajustas las gafas, muerdes el regulador y te lanzas por la borda de un barco comienza uno de los espectáculos más fascinantes que podemos encontrar en nuestro planeta: el fondo del mar.

Si un día te planteas que quieres registrar esas maravillas submarinas no sólo en tu pupila sino también sobre el sensor de tu cámara, empieza un considerable quebradero de cabeza porque fotografiar bajo el agua tiene muchísimas características diferenciales que, incluso a un fotógrafo avezado, le obligan a aprender una nueva técnica. El medio marino transforma y diluye los colores, cambia la percepción y la plasmación óptica de las distancias, varía el alcance y la difusión de la luz de los flashes…
Para todos aquellos que desean iniciarse en esta fascinante área de la fotografía la editorial Marcombo ha publicado una serie de títulos dedicados a temas específicos de esta especialidad y todos ellos agrupados bajo el sello Fotosub.
Por el momento, la colección se compone de cinco obras firmadas por cuatro autores:

- Fotografía submarina en apnea de Susi Navarro
- La fotografía submarina con gran angular De Marc Jiménez
- Fotografía submarina con cámaras compactas de Rafael Cosme
- Guía práctica para fotografiar peces del litoral español de Xavier Salvador
- Guía práctica para fotografiar nudibranquios del litoral español también de Xavier Salvador
Los tres primeros títulos son obras de entre 130 y 190 páginas muy centrados en los aspectos fotográficos especializados que señala su título. Por el contrario, las dos guías citadas, además de contener algunos temas técnicos fotográficos, dedican la mayor parte de sus páginas a ofrecer al lector una catalogación de peces y nudibranquios con todas sus características e indicaciones que pueden facilitar al lector tanto localizarlos como fotografiarlos en su entorno.

Es importante reseñar que todos los autores de las obras poseen la autoridad y el reconocimiento que les proporciona el haber sido en múltiples ocasiones ganadores de diversos concursos de fotografía submarina nacionales e internacionales. Por lo que se refiere al autor de ambas guías, Xavier Salvador, además de contar igualmente con numerosos trofeos en su palmarés, está respaldado por el acervo de conocimiento que le brinda ser biólogo y trabajar desde hace años en investigación marina.
Sin duda, estos libros enriquecen de forma importante las escasas referencias bibliográficas en Español disponibles para aquellos que quieren formarse en fotografía submarina.
Si estás interesado en la adquisición de alguno de estos libros puedes hacerlo a través de los siguientes enlaces:
Fotografía submarina en apnea de Susi Navarro
La fotografía submarina con gran angular De Marc Jiménez
Fotografía submarina con cámaras compactas de Rafael Cosme
Guía práctica para fotografiar peces del litoral español de Xavier Salvador
Guía práctica para fotografiar nudibranquios del litoral español también de Xavier Salvador
